Se denomina emprendedor a aquella persona que identifique
una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Las
investigaciones de percepciones describen al emprendedor con términos como innovador,
flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al
crecimiento. Por otra parte, popularmente se define como la capacidad de
iniciar y gestionar empresas nuevas. De todas formas ninguna definición del
acto del emprendedor es lo suficientemente precisa o descriptiva para señalar
la persona o grupo que en general que desea ser innovador, flexible y creativo.
El término emprendedor deriva de la voz en castellano emprender, que proviene
del latín in-en y prender-coger o tomar.
Administrativa burocratizaste de los que estas
corporaciones pueden adolecer. En la educación de emprendedores se menciona que
muy probablemente el fuerte énfasis que recibe la difusión y el desarrollo del
espíritu emprendedor tenga sus raíces es una multiplicidad de factores entre
los cuales es posible mencionar:
* El reconocimiento de un destacado rol de pequeñas
empresas en la creación de la riqueza y desocupación.
* El notable aporte de las nuevas tecnologías a le
generación de nuevos productos y empresas, con la consecuente des locución
especial de una importante parte de la actividad económica.
* Una vida laboral caracterizada por ciclos de trabajo
escolarizado, autoempleo y desocupación.
Juega un rol fundamental, ya que una actitud emprendedora
va de la mano de estrategias, procedimientos y metas por alcanzar, también
cuando se requiera de la innovación en una actividad productiva o simplemente
en una institución sea cual sea su giro, se requiere de seguir una planeación
adecuada, acorde a sus necesidades de cambio y sobre todo ver una perspectiva
de que es lo que se quiere mejorar para implementar y desarrollar una
administración estratégica que mejore la productividad, se establezca un
entorno de entera confianza entre los trabajadores y que mejore su calidad de
vida.
El propósito estratégico se enfoca en el ambiente interno
de la organización e implica identificar sus recursos, valores, capacidades y
aptitudes para darles impulso y aprovecharlos al máximo, de esta manera
alcanzar sus metas en el ambiente competitivo.
A demás se ocupa de ganar batallas competitivas y lograr el
liderazgo global, incluso puede lograr que el desempeño de los trabajadores sea
inimaginable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario