El proceso de evaluación y selección de estrategias
A partir de la información obtenida en el análisis
estratégico, las distintas opciones posibles son filtradas en etapas sucesivas
hasta llegar a la elección de la estrategia finalmente elegida. Para que este
proceso pueda realizarse adecuadamente hay que tener en cuenta:
- Definición de los criterios para efectuar la valoración de las estrategias.
- Técnicas a utilizar para efectuar la valoración de cada estrategia.
- Formas de llevar a cabo el proceso de evaluación y selección, desde el punto de vista de la responsabilidad de dicho proceso.
Categorías de criterios para la evaluación de estrategias
Hay que establecer los criterios a partir de los cuales las
organizaciones pueden juzgar los méritos de cada una de las opciones
estratégicas. Los criterios que pueden ser utilizados se engloban en una de las
siguientes categorías:
- Criterios de adecuación: Intenta conocer como las estrategias se adaptan a la situación identificada en el análisis estratégico. Se trata de comprobar cómo la estrategia aprovecha las fortalezas de la organización y las oportunidades externas y evita las debilidades internas y las amenazas del entorno. Comprueba la adecuación de las estrategias con los objetivos de la organización ya definidos. Algunos autores llaman a estos criterios como de racionalidad de las estrategias.
- Criterios de factibilidad: Intenta analizar el funcionamiento de la estrategia en la práctica, tratando de conocer las posibilidades de implantación, la disponibilidad de los recursos necesarios o la adecuación del horizonte temporal de los cambios previstos. Tilles utilizaba el término consistencia para referirse a estos mismos aspectos.
- Criterios de aceptabilidad: Tratan de medir si las consecuencias de adaptar una determinada estrategia son aceptables o no. La aceptabilidad es algo muy subjetivo, ya que está fuertemente relacionada con las expectativas del personal, por lo que es importante identificar "para quién" debe ser aceptable.
Técnicas para la valoración de estrategias
Estas técnicas hacen referencia a los instrumentos prácticos
que pueden ayudar a valorar las distintas opciones estratégicas que no hayan
sido eliminadas en la primera etapa de definición de la adecuación. Así, se
puede establecer una cierta jerarquía entre las distintas opciones disponibles
para identificar la mejor estrategia. Las principales técnicas son los métodos
de puntuación, árboles de decisión y escenarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario